Los cerdos son animales omnívoros con un apetito considerable y una dieta variada. Comprender qué come un cerdo es fundamental para su cría y desarrollo saludable, ya que su alimentación influye en su crecimiento, bienestar y calidad de la carne. La alimentación porcina varía según el propósito de la cría, la etapa de vida del cerdo y el entorno en el que se encuentra.
Qué come un cerdo: Componentes básicos de la dieta porcina
Para responder a la pregunta de qué come un cerdo, es importante entender los componentes básicos de su dieta. La alimentación porcina suele consistir en una combinación de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Los cerdos son omnívoros por naturaleza, lo que significa que pueden consumir una amplia gama de alimentos, desde vegetales hasta alimentos de origen animal.
Carbohidratos
Los carbohidratos son una parte importante de la dieta porcina porque proporcionan la energía necesaria para el crecimiento y el funcionamiento diario del cerdo. Los carbohidratos se obtienen principalmente de cereales como el maíz, el trigo y la cebada. Estos granos son ricos en almidón, que se descompone para liberar energía. Los productores a menudo utilizan piensos formulados con diferentes cereales para asegurar un equilibrio adecuado de carbohidratos.
Proteínas
Las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los cerdos. La fuente principal de proteínas en la alimentación porcina proviene de harinas de origen vegetal y animal. La harina de soja es una de las fuentes de proteínas más comunes en la alimentación porcina debido a su alto contenido proteico y disponibilidad. Otros ingredientes, como la harina de pescado y la harina de hueso, también se utilizan para aumentar el contenido de proteínas en la dieta del cerdo.
Grasas
Las grasas son una fuente concentrada de energía y son necesarias para la absorción de ciertas vitaminas. En la dieta porcina, las grasas suelen provenir de aceites vegetales y subproductos animales. Los aceites vegetales como el aceite de soja y el aceite de maíz son fuentes comunes de grasas para los cerdos.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales son componentes esenciales de la dieta porcina. Los cerdos necesitan una variedad de vitaminas, como la vitamina A, la vitamina D y la vitamina E, para mantener su salud. Los minerales, como el calcio y el fósforo, son necesarios para el desarrollo de huesos y dientes fuertes. Los productores de cerdos suelen añadir suplementos vitamínicos y minerales a los piensos para garantizar que los cerdos reciban todos los nutrientes necesarios.

Dieta de cerdos en diferentes etapas de vida
Una vez entendidos los componentes básicos de la dieta porcina, es importante tener en cuenta que las necesidades alimenticias de un cerdo cambian a lo largo de su vida. Por lo tanto, la respuesta a qué come un cerdo depende de su edad y etapa de desarrollo.
Lechones
Los lechones recién nacidos dependen completamente de la leche materna para su nutrición. La leche de la cerda, especialmente el calostro, es rica en nutrientes y anticuerpos, lo que ayuda a los lechones a crecer y a desarrollar un sistema inmunológico fuerte. A medida que los lechones crecen, se introducen piensos especializados para el destete, que contienen altos niveles de proteínas y otros nutrientes esenciales para el crecimiento rápido.
Cerdos en crecimiento
Después del destete, los cerdos jóvenes entran en una fase de crecimiento rápido, por lo que necesitan una dieta rica en proteínas y carbohidratos para apoyar su desarrollo. En esta etapa, se les proporciona un pienso equilibrado que satisface sus necesidades nutricionales. Los cerdos en crecimiento pueden ser alimentados en sistemas automáticos que distribuyen el pienso en porciones controladas para evitar la sobrealimentación y mantener un crecimiento saludable.
Cerdos para reproducción
Los cerdos destinados a la reproducción, como las cerdas y los verracos, tienen necesidades nutricionales específicas. Las cerdas preñadas y lactantes requieren una dieta con un mayor contenido de energía y proteínas para mantener su salud y la producción de leche para sus lechones. Los verracos, por su parte, necesitan una dieta equilibrada para mantenerse en forma y saludables para la reproducción.
Cerdos de engorde
Los cerdos de engorde son aquellos criados para la producción de carne. La dieta de estos cerdos se enfoca en lograr un crecimiento rápido y eficiente para alcanzar el peso adecuado para el sacrificio. Se les proporciona un pienso equilibrado con una combinación de carbohidratos, proteínas y grasas para maximizar el crecimiento y el desarrollo muscular.
Lee sobre tipos de cerdos.
