Feria internacional ganadera de Zafra

La feria internacional ganadera de Zafra se llevará a cabo del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2023, de forma que no podrás perderte todos los detalles que te contaremos acerca del evento en este interesante artículo, continúa leyendo descubre todo lo que debes saber.

¿Qué es la feria internacional ganadera de Zafra?

Se trata de un evento relevante relacionado con el mundo ganadero a nivel nacional e internacional y que tiene lugar en el municipio pacense de Zafra.

Este evento se celebra desde el siglo XV y tiene una duración de una semana, en la que se realizan actividades de exposición y venta de ganado.

Además, durante el desarrollo de la feria se llevan a cabo exposiciones comerciales de distintos tipos de productos relacionados a la ganadería y maquinaria agrícola.

La feria se lleva a cabo en un espacio de 25 hectáreas de extensión que albergan especies como ovejas, vacas, caballos, cerdos y otros animales de raza pura.

Aunque en Zafra existen más de 15.000 habitantes, motivado al desarrollo de la feria se dan cita en el lugar más de un millón y medio de personas.

En otros países también se celebran eventos similares donde los amantes de la ganadería acuden para mostrar y/o vender especímenes de ganado vacuno, porcino, bovino y más.

Este tipo de actividades no solo enaltece la cultura ganadera, sino que además promueve el desarrollo de esta actividad en los jóvenes.

Historia de la feria internacional ganadera de Zafra

La historia de la feria internacional ganadera de zafra se remonta al año 1380, época en la que el rey Juan I inauguró un mercado semanal en la localidad, espacio en el cual comenzaron a suscitarse las primeras actividades de compra y venta de ganado local.

Este pequeño mercado, con el pasar de los años, fue creciendo y haciéndose de renombre hasta que en 1395 se amplió y se le hizo coincidir con las fiestas de San Juan.

Posteriormente, en el año 1435 su escala llegó a abarcar mucho más territorio y esta vez se le hizo coincidir con las fiestas de San Miguel.

Esta última ampliación tuvo lugar durante el reinado de Juan II de Castilla y es allí cuando se le considera el aniversario de la primera feria internacional de ganado de Zafra.

Aunque en la feria de San Miguel ya se exhibían ejemplares ganaderos, no fue sino con el pasar del tiempo que comenzaron a llevarse a cabo actividades de subastas de estos ejemplares y exhibiciones de la más alta calidad de los animales locales, es por ello que pasó de ser simple y llanamente una fiesta local a convertirse en una feria ganadera de escala internacional.

Entre los años 1960 y 1992 las actividades de la feria permanecieron iguales; sin embargo, en la actualidad han sido modificadas y ampliadas. 

Esta feria ha sido reconocida por el mercado regional de campo y la exposición de ganados selecto hispano portugués como una de las mejores a nivel internacional, además el Ministerio de Agricultura invierte cada año en mejorar la infraestructura de las instalaciones donde se lleva a cabo la Feria.

Eventos como la feria internacional ganadera de Zafra enaltecen la cultura ganadera y le dan la oportunidad a los ganaderos locales de exhibir sus ejemplares, comprar y vender otros, además de ayudar a atraer turistas a la localidad. Por lo tanto, desde este espacio invitamos a todos los lectores a ser partícipes de la misma.

En el evento también es posible encontrar otros productos y maquinaria relacionada con el mundo ganadero, además de permitir a los más pequeños ingresar a las áreas de contacto con los animales para ayudar a que conozcan más sobre esta cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *